Skip to main content

día 3

Hoy, viernes 22 tuvimos una clase centrada alrededor de la teoría del color. Para crear nuestra paleta, necesitaríamos nueve colores: azul cerúleo, azul ultramar, verde esmeralda, rojo cadmio, rojo carmín, marrón tierra de Sevilla, amarillo cadmio, amarillo limón y ocre. El hecho de tener dos tonalidades de cada color primario nos sirve para conseguir colores mucho más bonitos a la hora de mezclar: si mezclamos el azul ultramar con con el rojo carmín nos saldrá un morado mucho más fuerte que si lo tratamos de conseguir mezclando azul cerúleo con rojo cadmio.

A continuación nuestra profesora nos explicó el trabajo que vamos a tener que ir realizando poco a poco a lo largo del cuatrimestre (se puede incluso entregar después de que finalice). Se trata de un libro de color de 72 páginas en el cuál tenemos que ir usando distintos colores y relaciones entre colores en cada página, realizando una ilustración por página. El libro tiene que tener un tema que le dé algo de cohesión a la hora de leerlo, pues también tiene que incluir algo de texto en cada página.
 
Tengo varias ideas acerca del tema de mi libro de color, pero a día de hoy no he conseguido decidirme aún.

Image result for artist palette
(imagen de https://fineartamerica.com/featured/artist-palette-brenda-giasson.html)

Comments

Popular posts from this blog

día 2

Durante la clase de hoy llegó la hora de hablar de la comunicación oral. Tras una concisa pero completa serie de puntos que debemos seguir a la hora de dar una presentación en público, comenzó el reto de verdad: en pocos minutos, preparar una presentación sobre la visita a la exposición Lilliput que habíamos realizado el viernes pasado y, unas pocas personas al azar (y más tarde, algún voluntario), salir a dar esa pequeña charla. Al estar limitados a tres minutos por persona, parecía que podría ser difícil no pasarse de tiempo, al tener bastantes cosas que contar. Sin embargo, el problema acabó siendo el contrario: al estar bastante nerviosas, la mayoría de las personas que salían a hacer su presentación se quedaban cortas, por culpa de ir acelerándose y, en ocasiones, quedándose en blanco. A pesar de lo nerviosas que estaban algunas personas (algo que me parece más que comprensible, menos mal que yo no tuve que salir), me pareció que en general las presentaciones que s...

día 19

La clase del lunes 20 la dedicamos a poner a prueba los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo del cuatrimestre con un examen. Este, tras un simulacro utilizando una imagen publicitaria de Heineken la cuál la clase entera analizó en alto, todos juntos, consistió en el análisis (esta vez individual) de las siguientes imágenes, siguiendo además el esquema que viene a continuación: x x - ¿qué tipo de imagen es? - ¿dónde se sitúa en la escala de la iconicidad? - análisis de los colores. - análisis de las texturas. - la iluminación - la composición - el tamaño, el formato y el marco - análisis subjetivo Una vez terminamos todos el examen nos lo cambiamos con la persona correspondiente que tuviéramos delante o detrás, y nos los corregimos los unos a los otros, con el fin de cultivar nuestro criterio.

día 18

En clase vimos la película Hero (2002, dir. Zhang Yimou), fijándonos en los puntos que luego tendríamos que analizar, que son los siguientes: COLOR A lo largo de la película, según se van revelando las capas de cebolla de esta intrincada trama, así van cambiando los colores que predominan. Aunque en una entrevista el director comentó que los colores no tienen ningún significado concreto ( x ), daré mi opinión e interpretación de la posible simbología de cada color. En la primera parte, tanto cuando Sin Nombre se presenta en el palacio como cuando le explica al soberano cómo mató al asesino Cielo, la paleta de colores gira mucho en torno al gris: color del metal, uno de los cinco elementos chinos. Luego, cuando está contando la primera versión de la historia de Espada Rota y Nieve, los colores se tornan rojizos. Al tratar esta parte del desamor, la pasión, los celos, la venganza y el hibris, el color rojo encauza bien la atmósfera del relato. ...