Skip to main content

día 7



Hoy, 6 de octubre, tuvimos una clase teórica, sobre la composición. ¿Qué es la composición? Se trata de cómo están organizados unos elementos en el espacio. A menudo se confunde con la forma, pero eso es el límite de un elemento con el espacio.


Hay muchísimos tipos de composición, pero las que hemos visto son las siguientes:
- composición ascendente: por la dirección en la que escribimos en el occidente, lo que vaya de izquierda a derecha hacia arriba se percibe como positivo
- composición descendente: lo contrario, de izquierda a derecha hacia abajo
- composición simétrica: transmite perfección y estabilidad
- composición asimétrica: sensaciones de inquietud, dinamismo, atrae a la vista
- composición triangular: los triángulos hacia arriba transmiten espiritualidad, mientras que hacia abajo dan sensación de terrenalidad
- repetición: siempre queda bien repetir elementos iguales o parecidos, ya sea con o sin variaciones
- composición vertical: es espiritual, ascendente
- composición horizontal: transmite quietud, stabilidad y muerte
- composición circular: al asemejarse a un ojo, da una sensación de alerta o vigilancia
- composición elíptica: recoge, empaqueta, acoge
- composición según el espacio: va según la línea del horizonte. Si está a la mitad, se trata de una composición equilibrada y simétrica. Si está por debajo de la mitad, da la sensación de una mirada divina. Si está por encima, es una sensación sobrecogedora, que te puede.
- composición según la posición del ojo: si es en picado, se humilla. Si es contrapicado, se ensalza.


A continuación vimos algunas de las leyes de la Gestalt:
- ley general de figura sobre fondo: no podemos ver la figura y el fondo a la vez
- ley de la buena forma: tendemos a sintetixar los elementos en uno sólo
- ley de cierre: tendemos a cerrar y componer las figuras que ya conocemos
- ley del contraste el contexto influye en la percepción de una figura
- ley de la proximidad: agrupamos las figuras que están cerca
- ley de la similaridad: agrupamos las figuras que son similares en color, forma, etc
- ley de la continuidad: aunque parte esté detrás de otro elemento, el elemento que sobresale continúa.

Image result for composición
La composición es una parte muy importante del arte.


Comments

Popular posts from this blog

día 2

Durante la clase de hoy llegó la hora de hablar de la comunicación oral. Tras una concisa pero completa serie de puntos que debemos seguir a la hora de dar una presentación en público, comenzó el reto de verdad: en pocos minutos, preparar una presentación sobre la visita a la exposición Lilliput que habíamos realizado el viernes pasado y, unas pocas personas al azar (y más tarde, algún voluntario), salir a dar esa pequeña charla. Al estar limitados a tres minutos por persona, parecía que podría ser difícil no pasarse de tiempo, al tener bastantes cosas que contar. Sin embargo, el problema acabó siendo el contrario: al estar bastante nerviosas, la mayoría de las personas que salían a hacer su presentación se quedaban cortas, por culpa de ir acelerándose y, en ocasiones, quedándose en blanco. A pesar de lo nerviosas que estaban algunas personas (algo que me parece más que comprensible, menos mal que yo no tuve que salir), me pareció que en general las presentaciones que s...

día 19

La clase del lunes 20 la dedicamos a poner a prueba los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo del cuatrimestre con un examen. Este, tras un simulacro utilizando una imagen publicitaria de Heineken la cuál la clase entera analizó en alto, todos juntos, consistió en el análisis (esta vez individual) de las siguientes imágenes, siguiendo además el esquema que viene a continuación: x x - ¿qué tipo de imagen es? - ¿dónde se sitúa en la escala de la iconicidad? - análisis de los colores. - análisis de las texturas. - la iluminación - la composición - el tamaño, el formato y el marco - análisis subjetivo Una vez terminamos todos el examen nos lo cambiamos con la persona correspondiente que tuviéramos delante o detrás, y nos los corregimos los unos a los otros, con el fin de cultivar nuestro criterio.

día 18

En clase vimos la película Hero (2002, dir. Zhang Yimou), fijándonos en los puntos que luego tendríamos que analizar, que son los siguientes: COLOR A lo largo de la película, según se van revelando las capas de cebolla de esta intrincada trama, así van cambiando los colores que predominan. Aunque en una entrevista el director comentó que los colores no tienen ningún significado concreto ( x ), daré mi opinión e interpretación de la posible simbología de cada color. En la primera parte, tanto cuando Sin Nombre se presenta en el palacio como cuando le explica al soberano cómo mató al asesino Cielo, la paleta de colores gira mucho en torno al gris: color del metal, uno de los cinco elementos chinos. Luego, cuando está contando la primera versión de la historia de Espada Rota y Nieve, los colores se tornan rojizos. Al tratar esta parte del desamor, la pasión, los celos, la venganza y el hibris, el color rojo encauza bien la atmósfera del relato. ...