Hoy, en la última clase de septiembre, nos dedicamos a ver una presentación sobre la teoría de la imagen, en concreto sobre la relación entre la imagen y la realidad y la iconicidad. Hay imágenes que se acercan mucho más a la realidad que otras, por ejemplo, un vídeo de un niño corriendo tiene un nivel más alto de iconicidad que un dibujo de un monigote con alguna que otra línea de acción. Las imágenes transmiten las cosas muchísimo más rápida y eficientemente que las palabras, ya sean habladas o escritas. Como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras. ¿Cómo lo demostramos? Con un pequeño experimento. Toda la clase menos tres chicas nos fuimos de la sala y cerramos la puerta. Dentro de la clase, a las tres chicas se les enseñó una imagen durante 3 minutos. Al terminarse el tiempo, el resto de los alumnos volvimos a entrar en clase. Las tres chicas que habían visto la imagen ahora tenían que describírsela a la clase. A pesar de que se trataba de una imagen bastan...